En el entorno empresarial actual, la eficiencia logística y la seguridad vehicular son pilares fundamentales para cualquier organización que maneje transporte, distribución o servicios de campo.
El rastreo vehicular GPS permite monitorear en tiempo real la ubicación de cada unidad, generando información precisa para tomar decisiones operativas inteligentes.
Con un sistema de rastreo, las empresas pueden:
-
Supervisar rutas y tiempos de entrega, reduciendo pérdidas de combustible y horas improductivas.
-
Prevenir el uso no autorizado de vehículos, mediante geocercas digitales que alertan si una unidad sale del área asignada.
-
Reducir accidentes, gracias al control de velocidad y alertas de conducción agresiva.
-
Optimizar mantenimientos preventivos, basados en kilometraje y uso real.
Según la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN), más del 60% de las flotas monitoreadas con GPS en el Perú han reducido sus incidentes de robo o pérdida.
En empresas medianas y grandes, la información obtenida del rastreo satelital se convierte en un activo estratégico: permite medir rendimiento, planificar rutas óptimas y mejorar la seguridad laboral.
El rastreo GPS no solo localiza vehículos: mejora la productividad, protege activos y fortalece la confianza de los clientes.
Bibliografía:
-
SUTRAN (2024). Informe sobre sistemas de posicionamiento GPS en transporte terrestre.
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC, 2024). Normas técnicas para gestión de flotas.
-
Teletrac Navman (2023). Fleet Productivity Report.
-
ProtegeCorp (2025). Soluciones de rastreo vehicular y control de flotas.